La comunidad científica de la Universidad de Purdue en Indiana, EUA ha estado haciendo pruebas en las cucarachas contra los pesticidas y lo que encontraron fue alarmante.
Advirtieron que las cucarachas están desarrollando una resistencia a los insecticidas y que pronto será «casi imposible» controlar con químicos.
“Solo será más difícil de eliminar a medida que las generaciones futuras se vuelvan cada vez más inmunes a los esfuerzos humanos de control de la población.”, expresaron los investigadores.
Los científicos enfatizan en el que debe haber control en estas especies ya que a menudo acarrean consigo enfermedades que son amenaza para los seres humanos.
“Las heces (de las cucarachas) pueden producir alérgenos que pueden desencadenar ataques de asma y también algunas otras reacciones alérgicas como la rinitis u otras reacciones alérgicas respiratorias.” mencionó Michael Scharf, profesor del Departamento de Entomología.
Por lo que el hecho de que las cucarachas hayan aprendido a sobrevivir con los insecticidas con que se les ataca.
Así que la comunidad científica experimentó con diversos pesticidas que suelen estar a la venta al público, junto con otras marcas que las empresas fumigadoras usan.
El primer método que usaron fue el aplicar individualmente una de las tres clases diferentes de insecticida en una rotación mensual. Para el segundo, se aplicó una mezcla de dos de las clases de pesticidas durante todo el período (seis meses). Y para el tercero, el equipo eligió un insecticida que coincidía con la resistencia más baja identificada en las poblaciones en el laboratorio, también durante los seis meses completos.
Lo que descubrieron fue que mostró resistencia a los diversos insecticidas.
“Vemos que la resistencia aumentaría cuatro o seis veces en una sola generación”,dijo Scharf.”No teníamos ni idea de que algo así podría pasar tan rápido”.
Los científicos aún no entienden cómo funciona la resistencia de las cucarachas y cómo la van heredando a las siguientes generaciones.
Por lo mientras se recomienda a la población mantener los lugares limpios para evitar la plaga.
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
Del millón de boletos vendidos para el Mundial, solo el 22% de los interesados logró…
La primera edición de los eCommerce México Awards 2025 reconoció a las empresas, marcas, startups…
En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…
Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…