En el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México y la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pusieron en marcha el subprograma Capacitación para el Bienestar Laboral, dirigido a personas privadas de la libertad que se encuentran en Centros Penitenciarios de la Ciudad de México.
Este programa tiene como objetivo capacitar a las personas para que puedan certificarse en un estándar de competencia laboral y desarrollen habilidades que les permitan ejercer una actividad productiva por cuenta propia.
A través del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) se capacitará a un total de 960 personas que se encuentran en los 13 Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, con un monto de inversión mayor a un millón 607 mil pesos.
El Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, destacó que la capacitación laboral es un derecho constitucional y el Gobierno de la Ciudad cuenta con dependencias que ofrecen esta posibilidad para desarrollar habilidades.
“Todas las personas tenemos un talento, tenemos una posibilidad de desarrollar una habilidad y de realizar una actividad de mejor forma, tenemos la posibilidad de capacitarnos. Es fundamental que sepan que existen áreas de gobierno que brindan estas posibilidades porque se cubre uno de los objetivos centrales, que es generar bienestar y reconstruir el tejido social.”
En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…
Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…