Ciudad

Destacan relevancia de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec

México 10 marzo._ La Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec es un proyecto trascendente e importante para todos los mexicanos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario explicó que la ampliación de superficie a 744 hectáreas en total contribuirá a la preservación ambiental y la creación de nuevos espacios culturales.

“Tiene una peculiaridad este proyecto. El rescate del ambiente, sobre todo del agua, de los manantiales del bosque”, dijo al encabezar la presentación del nuevo complejo que será inaugurado en diciembre de 2023.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que la obra ‘Chapultepec Naturaleza y Cultura’ constituirá la Cuarta Sección con 88 hectáreas que se sumarán a las 656 ya establecidas en las secciones primera, segunda y tercera del bosque.

“Incluye una rehabilitación ambiental de todo el bosque. Un saneamiento, una reforestación y, sobre todo, rescate hídrico de muchísimas cañadas que tiene el bosque. Particularmente en la tercera y la ahora cuarta sección de Chapultepec”, acotó.

Las cuatro secciones estarán conectadas con calzadas peatonales, puentes de acceso y la nueva línea de Cablebús que tendrá una extensión de 5 kilómetros.

Atractivos

En la Cuarta Sección estará la Cineteca Nacional del Poniente. Se rehabilitará la antigua Fábrica de Pólvora para hacer de esta un espacio cultural. Habrá la Bodega Nacional de Arte, que posteriormente será renombrada. Y la histórica Ermita Vasco de Quiroga pasará por un proceso de preservación junto con tres manantiales vivos.

La creación del bosque cultural más grande del mundo es un esfuerzo conjunto del Gobierno de la Cuarta Transformación y el de la Ciudad de México. Significará una inversión total de 10 mil millones de pesos, de los cuales se han ejercido a la fecha 3 mil millones de pesos.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que ‘Chapultepec Naturaleza y Cultura’ “si bien está situado en esta extraordinaria ciudad capital, tiene impacto en todos los estados de la República, porque a partir de él se generan circuitos culturales que reciben y detonan actividad cultural en los 32 estados a través de convocatorias, circuitos y giras”.

Redacción

Entradas recientes

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

2 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

2 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

9 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

23 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

23 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

24 horas hace