Distrito Informativo
Distrito Informativo

En Universum, “Ciencia con sabor a chocolate”

En Universum, “Ciencia con sabor a chocolate”

A partir de una perspectiva científica, la exposición temporal “Ciencia con sabor a chocolate” abarca el universo del cacao, desde su origen natural, hasta su papel como símbolo social, espiritual y un alimento benéfico para la salud a través de este producto final.

En la inauguración en Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, el director general de Divulgación de la Ciencia, Manuel Suárez Lastra, indicó que es un producto al que pocos pueden negarse a consumir. En esta muestra se da cuenta de los aspectos social, cultural, biológico, además de los procesos agrícola, industrial, comercial y económico para su obtención y comercialización.

El chocolate, una mezcla de azúcar, pasta y manteca de cacao, es más que una golosina. Detrás de su sabor, aroma y textura hay una historia milenaria que vincula naturaleza, ciencia, cultura y placer, lo que se incluye en la exposición.

Chocolate es un regalo

 

A decir de la directora de Universum, María Emilia Beyer Ruiz, y curadora de la muestra, se invita a pensar en la ciencia en general; por ejemplo, las ciencias sociales forman parte importante de su narrativa, porque finalmente el chocolate es un regalo de México para el mundo.

El cacao es un insumo que nuestra nación y Mesoamérica han aportado al planeta. Su uso actual predomina en la cocina mexicana y en los productos derivados de esta semilla que proviene del árbol de cacao, cuyo nombre científico es Theobroma cacao.

“En esta exposición, de forma interactiva los asistentes irán descubriendo desde las selvas mesoamericanas donde se cultiva hasta llegar, poco a poco, a la producción del chocolate. Además, se presenta un video, grabado en Tabasco, en una hacienda productora, que muestra cómo se pasa del grano de cacao al proceso industrial que nos lleva a este alimento”, mencionó la universitaria.

Facebook
Twitter
LinkedIn