País

Fortalecen el escudo sanitario contra la peste porcina africana en América

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos.

El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Durante la inauguración, el representante del IICA en México, Diego Montenegro Ernst, destacó el compromiso del organismo internacional con el fortalecimiento de los servicios veterinarios en la región andina, Centroamérica y el Caribe. Subrayó que simulacros como este son una clara muestra de la colaboración institucional alcanzada con el USDA y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México para desarrollar capacidades técnicas en la elaboración de planes de emergencia sanitaria.

Por su parte, el director de la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica, Armando García López, afirmó que México está preparado para enfrentar emergencias sanitarias relacionadas con enfermedades rojas del cerdo, como la PPA.

María Romano, del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) del USDA, y el director ejecutivo de la Organización de Porcicultores de México (OPORMEX), Iván Espinosa Vázquez, coincidieron en que la colaboración entre instituciones es fundamental para intercambiar estrategias y fortalecer alianzas frente a amenazas como la PPA.

silchr69

Entradas recientes

Recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

13 horas hace

Los retos económicos de México ante el Mundial

Del millón de boletos vendidos para el Mundial, solo el 22% de los interesados logró…

13 horas hace

Conoce a los ganadores de los eCommerce México Awards

La primera edición de los eCommerce México Awards 2025 reconoció a las empresas, marcas, startups…

13 horas hace

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

1 día hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

1 día hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

1 día hace