País

Garantiza AMLO a periodistas respeto, protección y libertad de expresión

México 16 febrero._ El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó la responsabilidad del Gobierno de México de garantizar seguridad, libertad de expresión y justicia a periodistas.

“Nosotros no somos represores, que no nos confundan. Todo nuestro apoyo y toda nuestra solidaridad. Vamos a seguir protegiendo a los periodistas”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, afirmó que se respeta y protege a integrantes de la prensa sin distinción alguna. “La vida es lo más valioso y todos tenemos derecho a la vida. Es el principal de los derechos humanos, el derecho a la vida”, remarcó.

No se permitirá la impunidad y habrá justicia en los casos de atentados contra periodistas. Además, en el Gobierno de la Cuarta Transformación no se reprime ni se censuran las diferencias de opinión, reafirmó el jefe del Ejecutivo.

“No tenemos ningún problema de conciencia, nosotros respetamos la vida. Nosotros no somos represores, no somos iguales (a los gobiernos anteriores)”, enfatizó.

Cuánto ganan

López Obrador señaló que, por ética, ‘periodistas famosos’, como Carlos Loret, López-Dóriga, Jorge Ramos y Carmen Aristegui, deberían decir cuánto ganan.

“Sin necesidad que intervenga transparencia, el Inai, por ética ellos deberían informar cuánto ganan, (Carlos) Loret, (Joaquín) López-Dóriga, Ciro (Gómez-Leyva), Carmen Aristegui, cuánto ganan, a lo mejor lo de sus bienes no, aunque ayudaría mucho a saber; Jorge Ramos, porque están representando a intereses, no representan al pueblo, representan a intereses creados”.

El titular del Ejecutivo federal, dijo que considera que los comunicadores juegan el papel de apuntalar mediante presiones y chantajes a empresas que medran del presupuesto público.

“No es el periodista que tiene ese noble oficio para estar informando a los ciudadanos y para estar haciendo críticas a los malos funcionarios, no, esto es distinto”.

 

Redacción

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

7 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

7 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

8 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

8 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

18 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace