País

Hoy es el Día sin Sombra

El fenómeno conocido como “Día sin Sombra” tendrá lugar este mayo en diferentes estados de México.

Este evento astronómico se produce cuando el Sol alcanza su punto más alto en el cielo, provocando que los objetos pierdan su sombra momentáneamente.

El “Día sin Sombra” es un fenómeno astronómico poco común que se produce cuando el Sol pasa justo por el cenit, es decir, el punto más alto en el cielo en relación al lugar donde te encuentras.

En ese momento exacto, la luz solar cae de manera completamente vertical sobre los objetos, haciendo que sus sombras desaparezcan o se proyecten directamente bajo ellos, volviéndose casi imperceptibles.

De acuerdo con la UNAM, este suceso solo ocurre en las regiones ubicadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio —lo que incluye a México— y sucede dos veces al año. La primera ocasión tiene lugar entre mayo y junio, mientras que la segunda ocurre entre julio y agosto.

silchr69

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

6 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace