Ciudad

INAH en FILZ ofrece alrededor de 300 títulos

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene una destacada presencia en la XXV Feria Internacional del Libro del Zócalo (FILZ) de la Ciudad de México, en la que ofrece alrededor de 300 títulos, con descuentos que van desde el 25 hasta el 80 por ciento.

Además, estará a cargo de dos presentaciones.

Hasta el 19 de octubre, en la Plaza de la Constitución, las y los asistentes podrán conocer la oferta editorial del INAH, que incluye las colecciones Científica, Divulgación, Publicaciones Periódicas, Catálogos y Miniguías, entre otras, en el estand 266, ubicado en la Carpa 5.

La primera publicación que se presentará será Reconstruyendo el pasado de Chapultepec. Algunos datos de historia, arqueología y astronomía, de la arqueóloga María de Lourdes López Camacho, quien brinda un recorrido por la primera, segunda y tercera sección del bosque, desde el periodo Preclásico (2000 a.C.-200 d.C.) hasta nuestros días, a través del estudio de acontecimientos, piezas emblemáticas, pinturas y mapas, el cual, además, contrasta con datos arqueológicos, códices y documentos científicos.

Esta obra se dará a conocer a las 16:30 horas del 16 de octubre de 2025, en el Foro 3, con la participación de la autora. El libro tendrá 50 por ciento de descuento el día de la presentación y durante toda la feria, con un costo final de $385.

La siguiente presentación corresponde a los dos volúmenes de Historia de la arqueología del México antiguo, del investigador emérito del INAH, Eduardo Matos Moctezuma, quien mediante una exposición cronológica, abarca las concepciones de los pueblos mesoamericanos sobre la prehistoria y los artefactos del pasado, hasta el desarrollo de una disciplina científica y su institucionalización, mediante testimonios, imágenes, documentos y episodios fundamentales que enmarcan los orígenes y la evolución de esta ciencia.

Se llevará a cabo el 17 de octubre, a las 17:15 horas, en el Foro 2, y tendrá la presencia del arqueólogo y de la jefa del Departamento de Promoción Cultural del Museo del Templo Mayor, Mitzy Alcalá Contreras, como moderadora. El texto también podrá adquirirse con 50 por ciento de descuento, por lo que el precio final por los dos tomos quedará en $1,450.

silchr69

Entradas recientes

Barbie Día de Muertos 2025 rinde homenaje a La Llorona

Como ya se volvió tradición desde 2019, cada año Mattel lanza un homenaje a México:…

2 horas hace

UAM instalará Centro de Acopio para apoyar a damnificados

A partir del miércoles 15 y hasta el viernes 24 de octubre, la Rectoría General…

2 horas hace

Lenguas indígenas, en peligro de desaparecer

En México, cuando se habla de alfabetización o analfabetismo, es obvio que se está hablando…

10 horas hace

Crean un ‘pegamento de hueso’

Centíficos chinos anunciaron el desarrollo de un adhesivo médico innovador, denominado Bone-02, capaz de reparar…

21 horas hace

Japón ya creó un ‘tráfico aéreo’ para taxis

El gobierno japonés da la impresión de estar convencido de que los avances en movilidad…

21 horas hace

Hallan una roca con grafiti de hace 2000 años

Un equipo de investigadores que trabaja en el antiguo asentamiento de Artezian, en Crimea, ha…

21 horas hace