El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), continúa a la baja la inflación general anual en México; en la primera quincena de julio de 2023 se ubicó en 4.79 por ciento.
En el mismo periodo de 2022, la inflación quincenal fue de 0.43 % y de 8.16 por ciento la anual. El INEGI publicó este día el Índice Nacional de Precios al Consumidor con una variación de 0.29 % respecto a la quincena anterior.
“Es buena noticia, muy buena noticia, porque esto significa fortalecer la economía popular, el poder de compra de la gente, que le rinda más el dinero. (…) A la gente lo que le importa, lo que le interesa, es que haya trabajo, que los ingresos, que el salario alcance y que no haya carestía, que no suban los precios de los alimentos, de las gasolinas, el pasaje; eso es lo que le importa a la mayoría de la gente y es lo que tenemos que cuidar”, remarcó.
El aumento del salario de las y los trabajadores; el incremento de la inversión social, a través de los Programas para el Bienestar que llegan a 25 millones de hogares con una inversión anual de 600 mil millones de pesos; la recepción de 60 mil millones de dólares al año por concepto de remesas y la estabilidad del peso frente al dólar, refirió el mandatario, son factores positivos para el crecimiento económico.
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…
Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…
Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…