País

Ley Seca y cierre de empresas depende del dictamen de médicos: AMLO

México, 3 abril.- Al expresar que las “medidas draconianas” para frenar el avance del coronavirus deben analizarse, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que la aplicación de la Ley Seca y el cierre de empresas, para evitar la propagación del virus, debe ser valorada por los gobernadores atendiendo las instrucciones de los médicos. 

“Ha habido polémica, en el caso de la Ciudad de México se decidió no mantener la llamada Ley Seca, en otros estados donde se ha establecido hay un poco de protesta, pero los gobernantes estatales han escuchado el sentir de la gente. Todos están mal pendiente y buscar los equilibrios y escuchar a todos. Procurar que las medidas vayan dirigidas a evitar el contagio”, indicó. 

El mandatario federal mencionó que desde el principio de la crisis, la postura de su gobierno ha sido “nada de toque de queda, nada de autoritarismo, todo por la razón y el derecho. No a medidas draconianas de dudosa efectividad para el propósito”. 

Añadió que lo importante es “hacerle caso a los médicos. Si se puede en casa, en el domicilio, que ellos nos digan. Y estar pendientes de las recomendaciones”. Dijo que hay. Casos en los que resulta difícil cerrar plantas como las de producción de acero, pero la evaluación corresponde al sector salud. 

“Se está haciendo una revisión municiona de los productos básicos de los que son esenciales y sobre todo de las plantas de las empresas que se consideran esenciales. Por ejemplo se habló que no se podían apagar los hornos de producción de acero, llevaría mucho tiempo el restablecimiento de una empresa”. 

“Los que tienen la última palabra son los médicos y los especialistas, pero no tienen una actitud inflexible, aquí muchas veces el doctor Hugo López-Gatell ha hablado de que se cuide la parte económica y social”, dijo López Obrador. 

Reafirmó que el objetivo principal es evitar la diseminación del coronavirus y las medidas están enfocadas a eso. “Lo que queremos es que no desborde la epidemia, hasta ahora ahí va horizontal. No se puede adelantar nada, no se puede decir que se logró el propósito de aplanar la famosa curva, pero solo podrá hacerlo en unos días más”. 

Redacción

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

12 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

12 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

14 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

15 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

21 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

1 día hace