País

Miles visitaron zonas arqueológicas

Durante las pasadas vacaciones de Semana Santa, las zonas arqueológicas y museos bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, fueron una alternativa de esparcimiento para miles de mexicanas y mexicanos que en estos días de asueto asistieron a estos espacios para acercarse a su patrimonio cultural.

Entre los días 17 y 20 de abril de 2025, la zona arqueológica con mayor concurrencia fue Chichén Itzá, en Yucatán, con un total de 39,278 personas, entre visitantes y guías de turistas. Le siguieron Teotihuacan, en el Estado de México, con 33,986 visitantes; y Tulum, en Quintana Roo, que registró a 8,062 personas en tal periodo.

En cuanto a los museos adscritos al INAH, el que tuvo mayor afluencia fue el Museo Nacional de Antropología, con un total de 210,940 visitantes durante estos cuatro días de descanso; allí, el público pudo disfrutar de las salas arqueológicas y etnográficas del recinto, así como de las exposiciones temporales Amazônia y Cerámica. Voces del barro antiguo.

Le siguieron en asistencia el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, con 119,598 visitantes, y el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, con 11,321.

En el contexto de la Semana Mayor, los días 17 y 18 de abril de 2025 se llevó a cabo el Paseo Cultural del INAH “’Ser Cordero y Pastor’. La visita de las siete casas”, en la ciudad de Guanajuato, con el objetivo de admirar la arquitectura novohispana y la riqueza patrimonial de los llamados ‘días santos’ en la localidad, mismo que tuvo una respuesta exitosa por parte de los asistentes.

De la mano del historiador y expositor de este programa, Sergio Fuentes Martínez, los participantes visitaron siete templos, entre ellos los de Nuestra Señora de Loreto, San Francisco de Asís, San Diego de Alcántara o Alcalá, la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato y el Oratorio de San Felipe Neri, en donde se habló de las tradiciones, el trasfondo litúrgico y las manifestaciones culturales que envuelven a esta conmemoración católica.

silchr69

Entradas recientes

Recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

37 minutos hace

Los retos económicos de México ante el Mundial

Del millón de boletos vendidos para el Mundial, solo el 22% de los interesados logró…

40 minutos hace

Conoce a los ganadores de los eCommerce México Awards

La primera edición de los eCommerce México Awards 2025 reconoció a las empresas, marcas, startups…

44 minutos hace

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

18 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

18 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

21 horas hace