Del 28 de noviembre al 13 de febrero, representantes del Gobierno de México, encabezado por la Secretaría de Marina, ha llevado a cabo 12 reuniones con familiares de las personas desaparecidas por el huracán Otis, informó el titular de la dependencia, José Rafael Ojeda Durán.
En estos encuentros también participó personal de la Fiscalía General de Guerrero y del ministerio público de Acapulco, acotó.
El titular de la Semar precisó que ya suman 78 búsquedas, de las cuales 48 son marítimas, 19 en tierra y 10 aéreas.
Esta acción se ejecuta con drones submarinos, ecosondas y embarcaciones especializadas; además, participan 70 buzos y se han realizado 7 mil 93 inmersiones.
A la fecha se reportan 15 embarcaciones con personas desaparecidas y once localizadas, por lo que hay cuatro pendientes por localizar. No se ha localizado a 24 personas.
La Semar reporta 448 embarcaciones localizadas en Acapulco y 25 en Puerto Marqués; de estas, se recuperaron 75 en Acapulco y 21 en Puerto Marqués.
Respecto a la aplicación del Plan DN-III-E, el Plan Marina y el Plan de la Guardia Nacional, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, expuso que trabajan en Acapulco y Coyuca de Benítez un total de 17 mil 583 elementos: mil 83 de la Secretaría de Marina, 6 mil 500 de la Secretaría de la Defensa y 10 mil de la Guardia Nacional, apoyados con aeronaves, embarcaciones, maquinaria pesada, plantas potabilizadoras y pipas de agua.
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…
Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…
Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…