País

Primera etapa del Tren Maya contempla 473 km de recorrido

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este lunes el informe semanal de avances del Tren Maya, que contempla 473 kilómetros de recorrido en su etapa inaugural en el tramo de Campeche a Cancún, Quintana Roo.

Las operaciones iniciarán el viernes 15 de diciembre con dos convoyes simultáneos que saldrán a las 7:00 y 11:00 horas en Campeche y Cancún. Las unidades serán conducidas a una velocidad inicial de 120 kilómetros por hora, aunque tienen capacidad hasta de 160 kilómetros por hora, puntualizó el director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila.

En conferencia de prensa matutina indicó que el Tren Maya arrancará en modalidad de preoperación, es decir, se liberarán trenes por día.

“Ya estamos prácticamente concluyendo, estando listos para iniciar operaciones el 15 de diciembre. (…) Los hombres y mujeres están trabajando, allá están de verdad entregados en el cumplimiento de esta misión y les garantizamos que así va a ser”, abundó a 11 días de la inauguración de la primera fase.

El general Lozano Águila indicó que los trenes utilizarán diésel ultra bajo en azufre que se produce en Deer Park, refinería propiedad de la nación ubicada en Texas. Los convoyes híbridos, que incluyen motor eléctrico, llegarán al sureste en febrero de 2024.

La directora general de Alstom México, Maite Ramos Gómez, anunció que el fin de semana pasado arribó el convoy 5 al taller y cochera de Cancún, mientras que el tren 6 partió este lunes de la fábrica de Ciudad Sahagún, Hidalgo, a Quintana Roo, para su acoplamiento. El primer convoy acumula más de ocho mil kilómetros de pruebas dinámicas.

De esta manera, dijo, se cumplirá el compromiso de tener seis convoyes de alta tecnología listos para la inauguración.

silchr69

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

3 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

17 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

17 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

18 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

18 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace