País

Promueve gobierno una alimentación saludable

México 22 diciembre._ El gobierno federal dio a conocer una “nueva campaña por la alimentación saludable”. Consiste en un video en el cual se escenifica un partido de futbol entre productos chatarra y comida sana.

El vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, dijo que “hay que generar consciencia sobre el daño que ocasionan alimentos procesados, con exceso de azúcares y grasas. La pandemia nos enseñó que una buena alimentación es nuestra aliada contra cualquier enfermedad”.

El video, de 1:39 minutos de duración, muestra a actores disfrazados con botargas que participan en un partido de futbol entre el “Club del Antojo Saludable” y el “Atlético de la Chatarra”. Estos últimos cometen diversas faltas y son “amonestados” con etiquetas de exceso de grasas, azúcares y calorías.

Luego de mostrar que el equipo de los alimentos ultraprocesados va ganando el partido, el mensaje indica que habrá un segunda parte del video. Enfatiza una serie de recomendaciones de salud. Por ejemplo cómo “evitar los excesos, comer balanceado y tomar agua con fruta natural”.

Alimentación saludable

En México, la obesidad y el sobrepeso afectan a 1 de cada 3 niños y niñas en edad escolar. Por ello, ante la pandemia por #COVID19, es muy importante proteger a niñas, niños y adolescentes llevando una alimentación saludable en casa, manteniéndolos sanos y activos, y con un sistema inmunológico fuerte.

La pandemia por COVID-19 nos ha recordado a todas y todos lo importante que es alimentarnos sanamente y llevar una vida activa, no solamente para reducir la gravedad de una infección, sino también para prevenir enfermedades que dañan el organismo y nuestra calidad de vida, a edades cada vez más tempranas, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares.

Sencillos consejos:

Cocinar y comer en familia. Es importante ya que además de fortalecer los vínculos es una excelente forma de crear rutinas saludables.
Evitar la comida chatarra y los refrescos ya que son altos en azúcares y grasas, y aporta muy pocos nutrientes.
Fomentar el consumo de agua simple.
Comer verduras y frutas todos los días.
Que los bebés reciban lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de vida y después complementarla con alimentos nutritivos.
Evitar que niñas, niños y adolescentes pasen mucho tiempo frente a una pantalla. Es importante que papás y mamás hagan ejercicio con ellos y otras actividades creativas que les permitan mantenerse en movimiento.

Redacción

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

9 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

9 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

10 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

10 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

20 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace