México 18 abril._ El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno está “blindado contra la traición” al proteger el Litio. Esto en referencia al proyecto de reforma eléctrica, el cual fue desechado la noche de este domingo por la Cámara de Diputados.
“Ya veíamos venir eso. Claro, se pudo evitar si actuábamos como lo hicieron en 2013, que compraron los votos, pero no somos iguales. En 2013 obtuvieron mayoría absoluta, no hubo oposición porque repartieron dinero”, expuso.
En ese sentido, AMLO adelantó que en la Ley Eléctrica, “esa requiere mayoría simple, se ganó (…) en esa ley se establece que las hidroeléctricas deben de tener prioridad porque producen energía limpia y barata”.
Al respecto, es de recordar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional dicha ley. “Pero no sólo eso, también se declaró, y es legal, que no son válidos los sistemas mañosos de autoabasto”.
“Ya por ahí nos protegimos. Ya podemos garantizar que no nos va faltar la luz, que vamos a mantener el precio de la luz”.
“Los diputados traidores a la patria no saben la importancia de el Litio y la ambición que despierta en las grandes potencias porque es un mineral estratégico para el desarrollo del futuro”.
En ese sentido, el presidente envió una iniciativa para nacionalizar el Litio, “que sólo se utilice para beneficio del desarrollo nacional”.
Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, declaró que “la Junta de Coordinación política acordó que hoy lunes eventualmente habrá sesión para discutir y, en su caso, votar esta iniciativa que presenta el presidente.
La Ley Minera busca proteger al litio de caer en manos de empresas extranjeras y así garantizar el abasto de energía en el país durante los próximos años.
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…