Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos del Senado de la República, iniciaron el cuarto conversatorio para el análisis del proyecto por el que se expide la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, particularmente, sobre el Servicio Público de Radiodifusión.
Presidido por el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Cruz Álvarez Lima y moderado por el senador Javier Corral Jurado, en el conversatorio se abordaron temas relativos a la concesión única, el uso comercial, público, social comunitario, social indígena, social afromexicano y social genérico, con la intensión de enriquecer el dictamen con la experiencia y visión de los participantes.
Corral Jurado abundó que es un conversatorio que busca “enriquecer” un dictamen, a partir de la construcción de una reserva frente a un dictamen aprobado, que pueda “incidir” en cambios, en mejoras, en ajustes e incluso en “rectificaciones, correcciones”.
En su participación, el director general del INPI, Adelfo Regino Montes, se refirió a las concesiones sociales a pueblos indígenas y afromexicanos. Celebró que en este dictamen ya se hable de las concesiones sociales afromexicanas.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…