La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa que, en conjunto con los gobiernos de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas —estados exportadores de ganado bovino en pie a Estados Unidos— se refuerza la vigilancia epidemiológica y se implementa un programa de inspección al 100 por ciento de los animales con la finalidad de prevenir la diseminación del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia la zona norte del país.
Así lo expuso en una reunión virtual el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, con las y los titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario de dichos estados, en la cual presentó el plan de acción con la participación de los comités de Fomento y Protección Pecuaria y las uniones ganaderas.
La estrategia establece avanzar hacia un esquema de regionalización que, además de proteger de incursiones del GBG a las regiones del centro y norte del país, brinde garantías a los importadores estadounidenses sobre los animales vivos.
Las acciones también contemplan dividir al país en tres regiones:
La zona con presencia de esta enfermedad en los estados del sur-sureste, donde continúan las medidas de control y erradicación.
La zona de amortiguamiento con las entidades libres del parásito, pero que no están acreditadas para exportar animales vivos a la Unión Americana.
La zona libre integrada por los estados acreditados.
En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…
Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…