A casi seis años de permanecer cerrada, la Sala de Arqueología del Museo Regional de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, reabrió al público con un nuevo recorrido apoyado de 643 piezas arqueológicas, de las cuales 123 se muestran por vez primera.
La reapertura, que se enmarcó en el Día Internacional de los Museos, es resultado de un esfuerzo de varios años de trabajo de actualización del guion museográfico, a cargo de un equipo interdisciplinario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), integrado por arqueólogos, antropólogos físicos, museógrafos, arquitectos, diseñadores y comunicadores.
En la nueva sala se podrá contemplar una cuidadosa selección de objetos resultado de décadas de investigación arqueológica, realizada por instituciones académicas nacionales, extranjeras y por el propio INAH.
Con enfoque científico renovado y ahora bajo la denominación: Sociedades prehispánicas de Chiapas, el espacio expone el complejo proceso de desarrollo histórico y cultural alcanzado por los grupos humanos que habitaron este territorio, desde la llegada de los primeros pobladores, cerca del año 12000 a.C., hasta el contacto con los conquistadores españoles, en la primera mitad del siglo XVI.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…