País

SCJN anuncia fin de privilegios

En la sesión solemne de instalación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), celebrada este lunes tras la toma de protesta de los nuevos ministros, el presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, anunció el fin de privilegios salariales y prestaciones exclusivas.

Informó que todos los integrantes electos percibirán un salario inferior al de la titular del Ejecutivo federal.

“Tan pronto se constituya el órgano de administración judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos en el pasado proceso electoral ganemos menos que la Presidenta de la República, conforme a lo dispuesto por el artículo 127 de la Constitución General, fracción tercera”, declaró. Con esta medida, la Corte inicia una etapa de transformación y ajuste al mandato de austeridad constitucional.

Menos salarios

Para Aguilar Ortiz, el recorte de salarios y prestaciones no es el único paso relevante, pues dio a conocer que se solicitará una revisión de las remuneraciones que reciben todos los ministros y ministras en retiro para que se ajusten a la Constitución General.

Y puntualizó sobre los niveles de estos haberes: “De la revisión somera que hemos realizado hasta ahora, hemos podido constatar que perciben salarios de entre 205 y 385,000 pesos mensuales, muy por arriba de lo que gana la Presidenta de la República”, aseveró.

Otro de los anuncios estelares de la jornada fue la eliminación de las prestaciones exclusivas en el Poder Judicial. Informó que en sus reuniones previas, los ministros que integran la nueva SCJN han acordado solicitar a la brevedad al órgano de administración judicial para que se elimine el seguro de gastos médicos mayores y el seguro de terminación de jubilación anticipada.

Fuente: Infobae

silchr69

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

12 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

12 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

13 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

13 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

23 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace