El incremento de 20 por ciento en el salario mínimo a nivel nacional, efectivo a partir del 1° de enero de 2024, fortalecerá el poder adquisitivo de trabajadoras y trabajadores en 110 por ciento en comparación con 2018, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López.
“Durante muchos años nos dijeron la teoría económica y los expertos que incrementar el salario mínimo traería inflación y pérdida de empleo, pero los resultados demuestran todo lo contrario, pues hoy son más de 22.4 millones de empleos registrados formalmente en el IMSS”, afirmó en la presentación formal de esta mejora en beneficio de la clase trabajadora.
Resaltó que durante la Cuarta Transformación se impulsaron seis aumentos consecutivos en las remuneraciones laborales, en contraste con 2018 cuando el salario mínimo se ubicaba en 88.36 pesos en todo el territorio nacional.
“Con esto se cumple el compromiso establecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador de aumentar el salario mínimo al doble a nivel nacional y al triple en la Zona Libre de la Frontera Norte en términos reales. (…) Nos complace muchísimo haber contribuido a la reducción de la pobreza en 5.1 millones de personas, empujados también por su política salarial”, abundó.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la STPS explicó que en la mayor parte del país el salario mínimo subirá a 248.93 pesos diarios, lo que significa 7 mil 572 pesos mensuales.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…