Internacional

Tren Maya registra tendencia al alza en venta de boletos

El Tren Maya registra tendencia al alza en venta de boletos con un incremento promedio mensual de 13 por ciento. Desde la inauguración en diciembre de 2023 hasta julio de este año ha transportado a 297 mil 237 pasajeras y pasajeros que disfrutan los atractivos turísticos en los diferentes tramos disponibles, informó el director general de este nuevo medio de transporte en el sureste, Óscar David Lozano Águila.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el Tren Maya inició operaciones con un promedio de 10 mil 851 personas trasladadas; en marzo de 2024 llegó a 45 mil 91 pasajeros y en julio alcanzó un récord de 63 mil 764 usuarios derivado de la alta temporada vacacional.

Actualmente ofrece ocho servicios comerciales en los siguientes horarios:

9:00 horas Palenque-Cancún
9:30 horas Cancún-Palenque
7:00 horas Campeche-Cancún
16:30 horas Cancún-Campeche
7:00 horas Mérida-Playa del Carmen
17:30 horas Playa del Carmen-Mérida
11:45 horas Cancún-Mérida Teya
14:40 horas Mérida Teya-Cancún

El tramo 4 del Tren Maya, de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo, concentra el 30 por ciento de la venta total de boletos al sumar 89 mil 158 personas trasladadas hasta el 29 de julio.

De esa cifra, 43 mil 743 corresponden a pasajeros nacionales, 21 mil 582 son locales, 6 mil 253 internacionales y 17 mil 580 pasajes son especiales con descuento a maestras, maestros, estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Por edad, el boletaje contempla a 5 mil 153 niñas y niños y 84 mil 5 adultos; fueron adquiridos 65 mil 293 boletos en taquillas de las estaciones del Tren Maya y 23 mil 865 en línea a través de las páginas oficiales: https://reservas.ventaboletostrenmaya.com.mx y www.trenmaya.gob.mx.

silchr69

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

3 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

17 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

17 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

18 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

18 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace