Internacional

Una tradición japonesa en México

El Tanabata se celebra el mes de julio del séptimo día donde cuenta la leyenda que las urracas forman un puente para poder unir a los amantes del cielo.

Un romance de la Vía Láctea es lo que celebran los japoneses llamada el Qi Xi, «la noche de los sietes» que es como el Día de San Valentín.

Unas de las celebraciones que suele hacer es atar tiras de papel (tanzaku) de cinco colores (rojo, verde, amarillo, blanco y negro) que representan los cinco elementos (fuego, madera, tierra, metal y agua, respectivamente) con poemas de alabanza a los amantes a cañas de bambú recién cortadas y colocarlas en los tejados de las casas; una vez acabada la fiesta se recogían y se arrojaban al río o corriente más cercano.

Sin embargo, esta se ha adaptado a la edad moderna donde sol se atan papeles en donde se escribe los deseos o las esperanzas que quieren que se cumplan.

También se entonan canciones en torno a los enamorados, siendo una de las mas conocidas la canción del Tanabata que es del siglo  XVI.

Las ciudades y pueblos de Japón suelen celebrar esta tradición, pero hoy en día debido a la globalización esta tradición también se da en otro países como México.

Donde en lugares temáticos de japón, restaurantes japoneses o comunidades invitan a las personas ajenas a esta tradición a celebrarla.

En restaurantes japoneses en esas épocas es típico verlos abarrotados de tiras de papel colgadas en diferentes lugares del lugar de comida.

Asimismo aparte de los deseos, la comida es importante en estas fechas donde se come la comida típica de la celebración.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

7 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

2 semanas hace