País

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado (GBG) y avanzar hacia su erradicación en el menor tiempo posible, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) anuncia que contratará a más de 100 nuevas y nuevos especialistas en zootecnia y parasitología agrícola, en su mayoría egresadas y egresados de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, se reunió con el rector de la institución educativa, Ángel Garduño García, para definir los perfiles que se requieren en cada actividad que se desarrolla en el sur-sureste del país.

Acordaron que la UACh emitirá en los próximos días una convocatoria para invitar a egresadas y egresados titulados, pasantes y personas en proceso de titulación en las carreras de Ingeniería Agrónoma Especialista en Zootecnia e Ingeniería Agrónoma Especialista en Parasitología Agrícola.

Quienes se inscriban recibirán capacitación por parte del personal especializado de AGRICULTURA en temas como identificación del GBG, curación de animales con gusaneras, tratamiento de heridas y toma de muestras.

Calderón Elizalde precisó que las y los participantes que aprueben los cursos virtuales y presenciales con calificación mínima de 8 obtendrán una constancia de certificación y serán consideradas y considerados para ocupar una plaza como profesionales en campo.

Subrayó que el nuevo personal se integrará a las acciones de barrido sanitario que AGRICULTURA pondrá en marcha en las próximas semanas, desde Oaxaca y Veracruz hacia el resto de los estados del sur-sureste del país.

Recordó que durante el barrido sanitario, personal médico veterinario oficial visita todas las unidades de producción y sitios ganaderos de una región para inspeccionar a los animales y verificar la ausencia de plagas y enfermedades, como el GBG.

silchr69

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

7 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

7 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

8 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

8 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

18 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace