País

Gobierno presentará nuevo paquete de inversión para 2022

México 5 enero._ El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno federal, con el sector empresarial, prepara un paquete de inversión pública y privada. Explicó que este mes lo presentarán la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Consejo Coordinador Empresarial.

“Vamos a impulsar todavía más el crecimiento con la participación del sector privado. Por eso la reunión del Consejo Coordinador Empresarial”, dijo el mandatario al referirse al encuentro que el pasado martes sostuvo con el presidente del organismo.

Dijo que además de esta iniciativa es fundamental el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) porque este acuerdo impulsa la llegada de inversiones a México, lo que deriva al mismo tiempo en la creación y crecimiento de pequeñas y medianas empresas, así como en el fortalecimiento de la integración económica de América del Norte.

“Fue un acierto el firmar el nuevo Tratado. Tenemos garantizada la inversión. México tiene condiciones muy favorables en el concierto de las naciones, es un país atractivo para la inversión, por eso no nos está costando mucho la recuperación en lo económico. Está llegando inversión”, enfatizó.

Las inversiones reactivan la economía; de forma paralela el Gobierno de México distribuye recursos a la población que más los necesita a través de los Programas para el Bienestar y “lo que se lleva el primer lugar, lo que compite con las inversiones que están llegando por el Tratado, son las remesas”, aseguró el jefe del Ejecutivo.

Más inversiones

De acuerdo con información del Banco de México, en noviembre de 2021 las remesas alcanzaron la cifra récord de 4 mil 655 millones de dólares y rebasaron las estimaciones previas. Se tiene una proyección de 51 mil 634 millones de dólares enviados en total por los connacionales a sus familiares en total durante el año anterior, lo que significaría un aumento del 27 por ciento respecto a los recursos recibidos en 2020.

El presidente destacó la disposición del sector empresarial para aumentar el salario mínimo. Indicó que se resolverá el incremento controlado de precios que ha resultado del aumento en la inflación.

Redacción

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

11 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

11 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

13 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

14 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

20 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

1 día hace