Integrantes del equipo de investigación de Ibero Foods Research del Departamento de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México invitan al estudiantado de licenciatura y posgrado a sumarse a las investigaciones que están realizando.
La Dra. Diana Leyva Daniel, investigadora del Departamento de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos, compartió que desde el laboratorio de biopolímeros, trabajan en el desarrollo de proyectos enfocados en mejorar y potencializar la calidad, funcionalidad y sostenibilidad de los alimentos que consumimos.
“Una de nuestras líneas de investigación se centra en el aprovechamiento de alimentos endémicos, es decir, aquellos que forman parte de nuestra biodiversidad local. Buscamos revarolizarlos, aprovechar su composición nutricional y funcional para obtener ingredientes, y con ello transformamos su valor nutricional y funcional, y los convertimos en ingredientes innovadores y que sean útiles para la industria alimentaria”, explicó la investigadora.
Asimismo, Ibero Foods Research desarrolla proyectos para el aprovechamiento de residuos alimentarios. Actualmente se encuentra trabajando en la obtención de compuestos de interés a partir de residuos de pitaya y Jamaica.
También trabaja con microencapsulación, principalmente mediante secado por aspersión, para proteger compuestos funcionales extraídos de chiles endémicos, así como la evaluación de las propiedades estructurales, funcionales, su incorporación en matrices alimentarias y su liberación.
Amazon Web Services (AWS) dio a conocer que abrió la convocatoria para la tercera edición…
La Copa del Mundo 2026 no solo será un evento deportivo sin precedentes en América…
Ubicada en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, la Columna de…
El acceso ilimitado y la velocidad a la que viaja la información desde cualquier parte…
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima que…
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) destacó la consolidación de Ciudad como un polo estratégico…